CARACTERÍSTICAS GENERALES
- Resina de poliuretano, bi-componente, coloreada, brillante, alifática en base disolvente para el revestimiento, decoración y pavimentación, especialmente para estar en contacto con aguas cloradas, salinas o salinas marinas, situaciones de inmersión total, así como para la protección de membranas aromáticas de impermeabilización Tecnocoat y Desmopol frente a los rayos UV. Forma una película resistente, continua, con excelentes propiedades mecánicas y de adherencia que la hacen resistente a la intemperie, a temperaturas extremas.
- En aplicación de piscinas, estanques, no llenar con agua el vaso hasta pasados 7 días desde la aplicación de la última capa de Tecnotop 2CP, para así, completar el proceso de curado del producto.
- La adición de los productos de limpieza de piscinas y/o similares, debe realizarse mediante equipos automáticos de mezcla regulada; nunca añadir directamente estos productos a la superficie aplicada de Tecnotop 2CP porque la va a dañar decolorando la superficie.
- Resistente en contacto con agua en piscinas o acuarios con cloro o sal de limpieza.
- Se entrega en cualquier color RAL no metálico (revisar las condiciones de entrega de cantidades mínimas en la tarifa de precios)
- En el caso de la versión traslúcida, la coloración se realiza se realiza mediante la adición previo mezclado de los dos componentes, de Pigments PU( 20% en peso)
- Puede ser aplicado en cubiertas a partir de pendiente cero, sobre diferentes tipos de sustratos::hormigón, mortero, cemento, cerámica, metal, madera y membranas Tecnocoat y Desmopol (para la protección de éstas frente a los rayos UV).
- Al tratarse de un material líquido, se adapta a cualquier forma de cubierta, formando un revestimiento continuo sin juntas ni solapes.
- La aplicación debe realizarse en soportes firmes, resistentes, y en condiciones de no presencia de humedad en el sustrato o agua proveniente del sustrato o trasdós, ya sea en el momento de la aplicación como a posteriori (presión por nivel freático…). En el caso de humedades existentes en el sustrato en el momento de la aplicación, consultar las fichas técnicas de nuestras imprimaciones dónde se especifican los rangos de resistencia a la humedad.
- El producto final se realiza mezclando los dos componentes entregados en el kit. En caso de realizar aplicaciones con parte de producto, respetar en todo momento la relación de mezcla para que el producto final obtenga las mejores condiciones de producto.
- Utilizar el mismo lote de producto en cada área de aplicación para evitar el mínimo y posible cambio de coloración
CONSUMO
El consumo es variable en función de las capas a efectuar según el uso asignado o el tipo de sustrato. El consumo es de aproximadamente 150 g/m²/capa, con consumos totales de hasta 250 g/m² según uso final o tipo de aplicación.
PRESENTACIÓN
Se presenta en dos formatos de envases metálicos, de kit de productos:
- KIT GRANDE:17,2 kg + 2,8 kg
- KIT PEQUEÑO: 4,3 kg+0,7 kg (sólo en versión neutra)
CADUCIDAD
La caducidad es de 12 meses si se almacena en los envases originales en un ambiente seco a una temperatura entre 5-35 ºC. Mantener alejado de la luz solar directa, calor extremo, frío o humedad. Una vez abierto el envase, debe ser usado.
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
Sustrato de membranas de impermeabilización TECNOCOAT/DESMOPOL: Limpieza del sustrato, eliminando polvo, suciedad, grasas o eflorescencias existentes. Aplicación de imprimación , recomendado Primer PU-1030/Primer PU-1000/Primer EPw-1070, con consumo aproximado de 50~70 g/m² solamente si han transcurrido 24~48 horas desde la aplicación inicial de las membranas. Aplicar en capas finas mediante rodillo de pelo corto de lana acrílica o similar, brocha o equipo eléctrico "airless". Abrir envases de los dos componentes y homogeneizar cada uno mediante equipo mezclador a media velocidad. En el caso de Tecnotop 2C neutro, añadir la cantidad entregada de Pigments PU(20%) en el componente A, y mezclar hasta conseguir un color homogéneo mediante equipo mezclador elétrico a media velocidad; después, realizar la mezcla con el componente B. En el caso de Tecnotop 2C entregado ya pigmentado, verter el componente B en el envase del componente A. Mezclar usando equipo mezclador eléctrico a media velocidad, hasta conseguir un producto homogéneo. En caso de duda, aplicar en una zona acotada para comprobar.
Sustrato de mortero u hormigón: El hormigón debe ser fuerte, cohesivo y seco, con una correcta planimetría, alta resistencia superficial, eliminando lechadas, gravilla, aceites o desencofrantes y sin excesivas irregularidades. Por ello, se valorará por parte del aplicador la acción previa de lijado, pulido, fresado o granallado para conseguir una preparación del soporte según Guía ICRI 03732, valores CSP 3 a 5. Las coqueras o zonas existentes con falta de material deberán repararse empleando alguna de nuestras resinas epoxi: Primer EP-1020/Primer EP-1010. En fisuras o pequeñas grietas del soporte deberá emplearse Mastic PU. En juntas (ancho < 15 mm): eliminar material antiguo, limpiar y rellenar con Mastic PU. En juntas (ancho >15 mm): eliminar material antiguo, limpiar y rellenar con Mastic PU. Complementar con la banda Tecnoband 100 en la parte superior. En juntas estructurales/de dilatación: eliminar material antiguo, limpiar y rellenar con Mastic PU. Complementar con bandas elásticas específicas y Tecnoband 100. Limpieza general del soporte. IMPRIMACIÓN: utilizar Primer PU-1050/Primer PUc-1050, Primer EP-1020, Primer EP-1010 o Primer WET, en función de la humedad existente en el soporte. Aplicar en capas finas mediante rodillo de lana acrílica de pelo corto o equipo “airless”. Abrir envases de los dos componentes y homogeneizar cada uno mediante equipo mezclador a media velocidad. En el caso de Tecnotop 2C neutro, añadir la cantidad entregada de Pigments PU(20%) en el componente A, y mezclar hasta conseguir un color homogéneo mediante equipo mezclador elétrico a media velocidad; después, realizar la mezcla con el componente B. En el caso de Tecnotop 2C entregado ya pigmentado, verter el componente B en el envase del componente A. Mezclar usando equipo mezclador eléctrico a media velocidad, hasta conseguir un producto homogéneo. En caso de duda, aplicar en una zona acotada para comprobar.
Sustrato cerámico: Las superficies cerámicas no deben presentar juntas vacías ni elementos o piezas sueltas. Estas se deben rellenar con masilla o mortero Mastic P-2049, según su tamaño. Juntas o juntas existentes: retirar el material antiguo, sanear y rellenar con Mastic P-2049. Lijar con equipo específico. De esta forma, eliminar musgo o partículas sólidas adheridas al soporte, y abrir el poro. Sanear, mediante método de aspiración. IMPRIMACIÓN: utilizar Primer EP-1040, Primer EP-1010 o Primer EPw-1070, según la humedad existente en el soporte. Aplicar capas finas mediante rodillo de lana acrílica de pelo corto o equipo "airless". Abrir envases de los dos componentes y homogeneizar cada uno mediante equipo mezclador a media velocidad. En el caso de Tecnotop 2C neutro, añadir la cantidad entregada de Pigments PU(20%) en el componente A, y mezclar hasta conseguir un color homogéneo mediante equipo mezclador elétrico a media velocidad; después, realizar la mezcla con el componente B. En el caso de Tecnotop 2C entregado ya pigmentado, verter el componente B en el envase del componente A. Mezclar usando equipo mezclador eléctrico a media velocidad, hasta conseguir un producto homogéneo. En caso de duda, aplicar en una zona acotada para comprobar.
Sustrato superficies con pinturas: Si la pintura existente está en buenas condiciones, limpiar su superficie con una mezcla de agua y un detergente industrial, dejar secar. Si la situación de la pintura existente no es óptima, se realizará un lijado continuo de la superficie, para evitar el aporte de agua al sustrato. Esta acción conllevará la abertura del poro, limpieza de eflorescencias o suciedad adheridos, y regularización de la superficie extrayendo las zonas levantadas o desadheridas, sin aporte de agua. Limpieza del sustrato, eliminando polvo, suciedad, grasas o eflorescencias existentes mediante aspiración mecánica. IMPRIMACIÓN: utililizar Primer EPw-1070, aplicar en capas finas mediante rodillo de pelo corto de lana acrílica o similar, brocha o equipo eléctrico "airless". Abrir envases de los dos componentes y homogeneizar cada uno mediante equipo mezclador a media velocidad. En el caso de Tecnotop 2C neutro, añadir la cantidad entregada de Pigments PU(20%) en el componente A, y mezclar hasta conseguir un color homogéneo mediante equipo mezclador elétrico a media velocidad; después, realizar la mezcla con el componente B. En el caso de Tecnotop 2C entregado ya pigmentado, verter el componente B en el envase del componente A. Mezclar usando equipo mezclador eléctrico a media velocidad, hasta conseguir un producto homogéneo. En caso de duda, aplicar en una zona acotada para comprobar.
NOTA: Para otros tipos de ssustratos, condicionantes climatológicos o uso final, consultar a nuestro departamento técnico.
TIPOS DE ACABADOS
Método multicapa con SILICA SAND: Aplicación de una primera mediante rodillo de pelo corto de lana acrílica o equipo tipo "airless" y realizado en capas fina (consumo aproximado de 70-100 g/m²/capa) . Espolvorear la superficie aún humedecida del producto con Silica Sand en el consumo deseado por el cliente. Con este sistema se consigue una superficie anti deslizante para poder capacitar al sistema de un grado de resistencia al deslizamiento. Esperar a su secado y retirar el árido no adherido en la superficie; reparar puntualmente zonas no definidas correctamente, si fuera necesario. Aspirar los restos no adheridos. Aplicación de una segunda capa mediante rodillo de pelo corto de lana acrílica o equipo tipo "airless" y realizado en capas fina(consumo aproximado de 70-100 g/m²/capa).
Método con adición de TECNOPLASTIC F/C: Si se requieren altos requerimientos de uso, aplicación de una primera mediante rodillo de pelo corto de lana acrílica o equipo tipo "airless" y realizado en capas fina (consumo aproximado de 70-100 g/m²/capa). Mezclar Tecnoplastic F/C con el ratio de mezcla máximo 8-9% (recomendado 7 %) en el envase. Batir con equipo mezclador eléctrico a media velocidad hasta homogeneizar. Extendido de una capa, mediante rodillo de pelo corto de lana acrílica y realizado en capas fina(consumo aproximado de 70-100 g/m²/capa).
MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
Protección respiratoria: Al manipular en forma de aerosol se debe utilizar una mascarilla purificadora de aire homologada. Protección Cutánea: Usar guantes de goma. Retirar inmediatamente después de la contaminación. Usar ropa limpia que cubra todo el cuerpo. Lávese bien con agua y jabón después de la tarea y antes de comer, beber o fumar. Se deberá lavar y/o limpiar en seco la ropa contaminada. Protección de ojos/cara: Usar gafas de seguridad, para evitar las salpicaduras y la exposición a la niebla producida por el aerosol. Residuos: La generación de residuos deberá evitarse o reducirse al mínimo. Incinerar bajo condiciones controladas de acuerdo con las leyes y regulaciones locales y nacionales. Es obligatorio un buen sistema de ventilación cuando se aplica en áreas cerradas. Para la ventilación, se debe utilizar un ventilador o aparato similar con potencia suficiente para renovar el aire de la habitación. La reocupación del sitio de trabajo sin equipo respiratorio es de mínimo 24 horas proporcionando la ventilación adecuada para el área rociada.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
PROPIEDADES
|
VALOR
|
Densidad ISO 1675
|
±1,20 g/cm³
|
Viscosidad ISO 2555 |
2.000 - 2.300 cps |
Densidad componentes A/B ISO 1675 |
±1,25 g/cm³ / ±1,08 g/cm³ |
Viscosidad componentes A/B ISO 2555 |
4.000 ±1.000 cps / 275 ±50 cps |
Porcentage de la mezcla (en peso) |
6,14:1 |
Contenido en sólidos ISO 1768
|
±71%
|
COV contenido |
326 g/l |
Elongación a la rotura (sobre membrana poliurea) ISO 527-3 |
±95% |
Resistencia al contenido de cloro de limpieza (en aplicaciones con equipo mecánico) |
0,2~3,5 mg cloro/l agua |
Tiempo de vida de mezcla / secado inicial / curado total/ rango de repintado
|
±1 hora / ±2 horas / ±7 días / 2~48 horas
|
Rango de temperatura de aplicación (sustrato y ambiental)
|
5 ~ 35 ºC
|
Rango de temperatura de uso (ambiental) |
-20~80 ºC |
Tiempo de uso (peatonal)
|
±14 horas
|
Humedad ambiental máxima |
±80 % |
Dilución (en aplicaciones con equipo eléctrico)
|
Desmosolvent (5-7 %)
|
Resultados realizados en laboratorio a 23ºC y 50% de HR, en condiciones controlables. Estos valores pueden variar según los condicionantes de aplicación, climatológicos o del sustrato.