CARACTERÍSTICAS GENERALES
- Resina de poliuretano, base disolvente completamente alifática, formando un revestimiento transitable, 100% impermeable, continuo, brillante, continuo sin juntas ni solapes, resistente a los rayos UV y de gran adherencia a los sustratos, de fácil limpieza y mantenimiento. Para ser aplicada en baldosas, piedras naturales, madera.
- La aplicación debe realizarse en sustratos cohesivos y resistentes y en condiciones de no presencia de humedad en el sustrato o agua proveniente del sustrato o trasdós, ya sea en el momento de la aplicación como a posteriori (presión por nivel freático).
- No aplicar en usos de piscinas, estanques,acuarios.
- Una vez formada, no limpiar el soporte con lejía, ni productos altamente corrosivos.
CONSUMO
Espesor de película seca mínimo aplicado de 1,0 mm (consumo aproximado de 1,42 kg/m²), espesor total aplicado en varias capas. Estos datos pueden variar según condiciones de soporte o cllimatológicos.
PRESENTACION
Se presenta en envases metálicos de 20 kg y 5 kg.
CADUCIDAD
La caducidad es de 12 meses si se almacena en los envases originales en un ambiente seco a una temperatura entre 5-35 ºC. Mantener alejado de la luz solar directa, calor extremo, frío o humedad. Una vez abierto el envase, debe ser usado.
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
Sustratos de hormigón o mortero: El hormigón deberá estar completamente curado (el curado del hormigón tarda 28 días) o, en todo caso, se deberá verificar el nivel máximo de humedad admitido para el sustrato, dependiendo de la imprimación utilizada. El hormigón deberá ser fuerte, cohesivo y seco, con una correcta planimetría, alta resistencia superficial, eliminando lechadas, gravilla, aceites o desencofrantes, sin excesivas irregularidades. Por tanto, la acción previa de lijado, pulido, fresado o granallado será valorada por el aplicador para conseguir una preparación del soporte según Guía ICRI 03732, valores CSP 3 a 5. Las coqueras o zonas con falta de material existentes deberán ser reparados utilizando alguna de nuestras resinas epoxi: Primer EP-1020/Primer EP-1010. Sobre fisuras o pequeñas grietas del soporte deberá utilizarse Mastic PU. En juntas: retirar material antiguo, limpiar y rellenar con Mastic PU. Complementar con banda Tecnoband 100 en la parte superior. En juntas estructurales/de dilatación: retirar material antiguo, limpiar y rellenar con Mastic PU. Complementar con bandas elásticas específicas y Tecnoband 100. Limpieza general del soporte. IMPRIMACIÓN: utilizar Primer T, consumo aproximado de 70-100 g/m2.. Aplicar la resina.
Sustrato cerámico: Las superficies cerámicas no deben presentar juntas vacías ni elementos o piezas sueltas. Estas se deben rellenar con masilla o mortero Mastic PU, según su tamaño. Juntas o juntas existentes: retirar material antiguo, limpiar y rellenar con Mastic PU y reforzar con Tecnomesh 100. Lijado con maquinaria específica. De esta manera se eliminan las partículas de musgo o sólidos adheridos al soporte, abriendo el poro. Limpiar mediante un método de aspiración.IMPRIMACIÓN: utilizar Primer T, consumo aproximado de 70-100 g/m2.. Aplicar la resina.
NOTA: Para otros tipos de sustratos, condicionantes climatológicos o uso final, consultar a nuestro departamento técnico.
MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
Protección respiratoria: Al manipular en forma de aerosol se debe utilizar una mascarilla purificadora de aire homologada. Protección Cutánea: Usar guantes de goma. Retirar inmediatamente después de la contaminación. Usar ropa limpia que cubra todo el cuerpo. Lávese bien con agua y jabón después de la tarea y antes de comer, beber o fumar. Se deberá lavar y/o limpiar en seco la ropa contaminada. Protección de ojos/cara: Usar gafas de seguridad, para evitar las salpicaduras y la exposición a la niebla producida por el aerosol. Residuos: La generación de residuos deberá evitarse o reducirse al mínimo. Incinerar bajo condiciones controladas de acuerdo con las leyes y regulaciones locales y nacionales. Es obligatorio un buen sistema de ventilación cuando se aplica en áreas cerradas. Para la ventilación, se debe utilizar un ventilador o aparato similar con potencia suficiente para renovar el aire de la habitación. La reocupación del sitio de trabajo sin equipo respiratorio es de mínimo 24 horas proporcionando la ventilación adecuada para el área rociada.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Propiedades
|
Valores
|
Densidad ISO 1675 |
1,00 ±0,05 g/cm³ |
Viscosidad ISO 2555 |
1.350 ~ 350 cps |
COV contenido |
375~425 g/l |
Contenido en sólidos ISO 1768 |
75±5 % |
Elongación a la rotura ISO 527-3 |
> 300% |
Resistencia a la tracción ISO 527-3 |
>20 MPa |
Resistencia al desgarro ISO 34-1 |
85 N/mm |
Dureza superficial Shore A DIN 53505-2000 |
>85 |
Adherencia al hormigón ASTM-D4541 |
>1,70 MPa |
Tiempo de secado inicial / repintado |
5~6 horas / 6~24 horas |
Rango de temperaturas de uso (ambiental)
|
-20~80 ºC
|
Rango de temperaturas de aplicación (sustrato/ambiental)
|
5 ~ 35 ºC
|
Máxima humedad relativa ambiental |
80% |
Estabilidad térmica (100 días a 80 ºC)
|
Conforme
|
QUV Test de resistencia a la intemperie (4hr UV, a 60 ºC (UVB lámpara) & 4hr a 50 ºC)
|
Conforme (3.000h)
|
Resultados realizados en laboratorio a 23ºC y 50% de HR, en condiciones controlables. Estos valores pueden variar según los condicionantes de aplicación, climatológicos o del sustrato.