CARACTERÍSTICAS GENERALES
- Sistema de poliuretano de inyección, con altas capacidades de aislamiento térmico, de facil aplicación a través de nuestro equipo de dosificación TC2049 (spray-equipment.tecnopolgroup.com) o similar.
- El agente de expansión es HCFO-1233zd(E). No contiene HCFC, HFC, acorde con la reglamentación de la UE. Está libre de sustancias perjudiciales para la capa de ozono, así que no promueven el efecto invernadero (NO contiene HFCs, HCFCs, VOCs, etc…) y no emite al ambiente ninguna sustancia una vez instalado.El sistema aplicado es 100% reciclable por medios mecánicos respetuosos con el medio ambiente. No se requiere la captación de gases para su reciclado y/o destrucción.
- Las propiedades del sistema de poliuretano permiten que se adhiera a cualquier superficie como hormigón, cerámica, metales, espuma de poliuretano, madera, pinturas acrílicas (se recomienda la comprobación en otro tipo de superficies).
- Las propiedades del sistema de espuma de poliuretano permiten que se adhiera a cualquier superficie como hormigón, cerámica, metales, espuma de poliuretano, madera, (se recomienda la comprobación en otro tipo de superficies).
- Forma una capa continua y sin juntas y por tanto, con capacidad de eliminar los puentes térmicos existentes en las construcciones proporcionando una superficie con unos óptimos parámetros de aislamiento térmico.
- El aplicador/contratista debe conocer y respetar la Normativa local según el uso, teniendo en cuenta las características fisico qumicas del sistema de espuma de poliuretano a utilizar y cumplir con todas las pautas aplicables y apropiadas para el procesamiento y las pautas de la manipulación.
PRESENTACIÓN
Bidones metálicos de 230 kg. para el poliol y de 250 kg para el isocianato.
CADUCIDAD
Conservar siempre los bidones antes de su uso a una temperatura de entre 5 ºC y 35 ºC, siempre en zonas secas, sin posibilidad de entrada de humedad, y sin contacto directo del sol o fuentes de calor. De no ser así, pueden verse afectados su reactividad y rendimiento. Las bajas temperaturas ambiente aumentan la viscosidad del poliol, lo que dificulta su mezcla y aplicación, y puede generar cristalización en el isocianato, lo que puede provocar que varíe su relación de mezcla y los consecuentes problemas internos en los equipos de mezcla y aplicación. Para evitar estas últimas situaciones, se recomienda dejar reposar los bidones un tiempo antes de su uso, en un lugar fresco y ventilado. Estos son los tiempos de vida útil para ambos componentes:
- COMPONENTE POLIOL: 6 meses incial
- COMPONENTE ISOCIANATO:6 meses
METODOLOGÍA DE APLICACIÓN
La aplicación del sistema de espuma de poliuretano, debe realizarse en condiciones de no presencia de humedad en el soporte o agua proveniente del soporte sobre el cual aplicar, ya sea en el momento de la aplicación como a posteriori. El soporte debe estar limpio y libre de polvo, aceites y grasas. El rango idóneo de temperatura ambiental de aplicación es de entre 20-30ºC. NO AGITAR NI RECIRCULAR EL COMPONENTE POLIOL (BIDÓN AZUL). Inyectar el producto ya mezclado a través del equipo de dosificación, mediante perforaciones localizadas en el elemento a aislar. Tener en cuenta que el tiempo de expansión de los dos componentes, una vez mezclados es de uno 25~30segundos. Repetir esta acción tantas veces como sea necesario para poder rellenar todo el elemento.
REQUISITOS DE APLICACIÓN (EQUIPO DE INYECCIÓN)
Es necesario mezclar los dos componentes líquidos iniciales mediante un dosificador de componentes de alta presión; los isocianatos y polioles se deben mezclar 1:1 en volumen utilizando nuestro equipo de pulverización TC2049 (spray-equipment.tecnopolgroup.com) o similar (se recomienda un mantenimiento y limpieza adecuados). Los parámetros generales para el área del material son los siguientes:
- temperatura de calentador isocianato: ±35~45ºC
- temperatura de calentador poliol:±35~45ºC
- temperatura de mangueras: ±35~45ºC
- presión: 70 bar (la presión exacta va a depender de la demanda de la aplicación realizada)
Estos parámetros de temperaturas y presiones deben ser valorados, ratificados o ligeramente variados por el aplicador, dependiendo de las condiciones de cada zona climática, situación meteorológica o según las especificaciones del equipo de proyección. Es responsabilidad del propietario/aplicador del equipo mantenerlo en perfectas condiciones para mantener la correcta relación de mezcla de los dos componentes que Tecnopol entrega por separado, actualizando periódicamente sus controles de mantenimiento. Durante la ejecución de la aplicación, puede ser necesario corregir estos parámetros según cambien las condiciones externas, así como verificar el correcto funcionamiento de la máquina (presión y temperatura). La parte B debe mezclarse completamente con un mezclador mecánico antes de insertar las bombas de trasvase. Los isocianatos son sensibles a la humedad, asegúrese de que los bidones y el equipo de pulverización estén protegidos de la humedad durante el almacenamiento y la aplicación. Almacene y limpie el dosificador según las pautas sugeridas por el fabricante.
MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
Protección respiratoria: Al manipular en forma de aerosol se debe utilizar una mascarilla purificadora de aire homologada. Protección Cutánea: Usar guantes de goma. Retirar inmediatamente después de la contaminación. Usar ropa limpia que cubra todo el cuerpo. Lávese bien con agua y jabón después de la tarea y antes de comer, beber o fumar. Se deberá lavar y/o limpiar en seco la ropa contaminada. Protección de ojos/cara: Usar gafas de seguridad, para evitar las salpicaduras y la exposición a la niebla producida por el aerosol. Residuos: La generación de residuos deberá evitarse o reducirse al mínimo. Incinerar bajo condiciones controladas de acuerdo con las leyes y regulaciones locales y nacionales. Es obligatorio un buen sistema de ventilación cuando se aplica en áreas cerradas. Para la ventilación, se debe utilizar un ventilador o aparato similar con potencia suficiente para renovar el aire de la habitación. La reocupación del sitio de trabajo sin equipo respiratorio es de mínimo 24 horas proporcionando la ventilación adecuada para el área rociada.
CARACTERISTICAS DE LOS COMPONENTES
CARACTERÍSTICA
|
POLIOL |
ISOCIANATO(MDI)
|
Nº OH DIN 53240-2
|
210~ 240 mgKOH/g |
----
|
Viscosidad VISCOSÍMETRO ROT.
|
<400~ 800 mPa.s |
210 mPa.s
|
Contenido de NCO ISO 14896
|
--- |
31 %
|
Densidad
|
1,10 g/cm³ |
1,23 g/cm³ |
Mezcla en volumen |
100 |
100 |
Mezcla en peso |
100 |
113 |
Resultados realizados en laboratorio a 20ºC y 50% de HR, en condiciones controlables. Estos valores pueden variar según los condicionantes de aplicación, climatológicos o del soporte.
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO ACABADO (REACCIÓN)
CARACTERÍSTICA
|
VALOR
|
Tiempo de crema
|
20 ~ 35 seg
|
Tiempo de hilo / tiempo de secado
|
110 ~ 150 seg / 220 ~ 310 seg
|
Densidad libre en vaso / Densidad aplicada
|
32 ~37 kg/m³ / 37 ~42 kg/m³
|
Contenido en celdas cerradas ASTM 2856
|
>90%(CCC4)
|
Coeficiente conductividad térmica EN-12667
|
0,022 W/mK
|
Clasificación al fuego EN-13501 |
Euroclase F |
Resultados realizados en laboratorio a 20ºC y 50% de HR, en condiciones controlables. Estos valores pueden variar según los condicionantes de aplicación, climatológicos o del soporte.