Case Studies


Descubra cómo se han realizado algunos de los proyectos realizados con nuestros sistemas.

CASE STUDIE

HOTEL VIURA | CUBIERTA

Sistema principal empleado:
TECNOCOAT
Tipología:
CUBIERTA PLANA
Arquitecto:
DESIGNHOUSES/BEATRIZ PEREZ ECHAZARRETA
Localización:
Villabuena de Álaba (Euskadi)
Año de ejecución:
2011
Superficie:
1700 m2

DESCRIPCIÓN DE LA EJECUCIÓN

Impermeabilización de los forjados de las cubiertas planas, en la construccion del hotel Viura en Villabuena de Álaba ( España ).

Se han impermeabilizado aproximadamente 1.700 m2 con nuestro sistema Tecnocoat P-2049 de membrana continua de poliurea pura 100%, sobre hormigón armado en forjado plano y muretes verticales también de hormigón armado, situados en los exteriores del complejo. En este caso, se utilizó meramente como decoración , revestiendo los muretes perimetrales de hormigón armado que rodean la rampa de acceso al aparcamiento y en perímetros del entorno.

 

 

  • 1losa de hormigón existente
  • 2PRIMER PU-1050, imprimación previa a base de resina de poliuretano 100% solidos
  • 3TECNOCOAT P-2049, membrana impermeabilizante a base de poliurea pura 100%
  • 4acabado cerámico de cubiertas y terrazas planas transitables

Metodología del sistema 

La metodología para desarrollar este sistema de pavimentación para tránsito peatonal específico, es la siguiente:

0| condiciones del soporte: Estos son los concionantes físicos del soporte para poder realizar la aplicación

  • Humedad existente del soporte < 8%(revisar la elección de la imprimación)

  • Temperatura ambiental >3ºC

  • Sin presencia de polvo, suciedad o siliconas  en la superficie en ninguna fase de aplicación de productos

  • Sin filtraciones en ningún caso por el trasdós del soporte existente (presión freática de agua o condensación interna)

  • Sin presencia de contaminantes como pudieran ser aceites, grasas, siliconas aditivos usados en el vertido del hormigón o en revestimientos posteriores a éste.

1| preparación previa del soporte: Se realizaron las siguientes acciones preventivas de preparación del soporte existente:

  • Pulido del hormigón base existente, para eliminar irregularidades 
  • Abertura  y rellenado de fisuras mediante masilla de poliuretano MASTIC PU
  • Limpieza y rellenado de juntas mediante masilla de poliuretano MASTIC PU
  • Apliicar MASTIC PU a modo de relleno en chaflanes perimetrales o encuentros con elementos verticales (muros, chimeneas...) 
  • Preparación de juntas de dilatación, con bandas específicas
  • En el caso de encuentros con elementos verticales, encapsulado del final del sistema
  • Limpieza final general: eliminación de polvo, suciedad o otros contaminantes presentes en la superficie usando métodos de aspiración seca.

2| imprimación previa: Suministro y extendido de imprimación a base de una resina de poliuretano de dos componentes PRIMER PU-1050, para sellar, con capacidad de cierta absorción de humedad del soporte, aumentar la adherencia del sistema, y regularizar la superficie existente para evitar la aparición de patologías en la membrana; consumo total aproximado de aprox. 0,300 kg/m², aplicada mediante rodillo de pelo corto en varias capas entrecruzadas hasta colmatar totalmente la superficie.

3| membrana líquida de poliurea pura: Suministro y aplicación de membrana bicomponente TECNOCOAT P-2049 de impermeabilización a base de poliurea pura 100%, con Evaluación Técnica Europea (ETE) nº 11/0357 para impermeabilización de cubiertas, normativa europea para la protección de hormigones estructurales EN 1504-2 en cumplimiento de los parágrafos 1.3(protección) y 2.2(control humedad), certificado BBA 16/5340 del mercado de Gran Bretaña y zonas de influencia, vida útil de 25 años (W3), espesor mínimo de 1,4 mm, rendimiento mínimo de 1,5 kg/m², cargas de uso para P4:TH2 y P3:TH4, aplicable en cubiertas con pendiente cero, resistencia a la  difusión del vapor de agua (µ= 2.279), certificado anti raíces según UNE EN 13948; continua y totalmente adherida al soporte. Homologación para estar en contacto con agua de consumo humano según norma británica BS6920. Reacción al fuego Euroclase E, propagación exterior del fuego Broof (t1)+(t2)+(t3)+(t4) Incluye la aplicación total de la superficie así como la repercusión en puntos singulares com son medias cañas, juntas, solapes, mimbeles.

4| capa de acabado:se procedió al extendido de mortero y colocación de pavimento cerámico.

 

Ventajas del sistema prescrito/aplicado

Los condicionantes y puntos favorables que decidieron la ejecución de nuestro sistema líquido de impermeabilización de membrana continua de poliurea pura Tecnocoat P-2049, en este sistema ajardinado fueron los siguientes:

  • óptima impermeabilización tanto en encuentros con muretes perimetrales de contorno, como en el resto de la superficie a tratar.
  • gran rapidez de ejecución respecto a otros sistemas, lo que debido a la cantidad y a la periodicidad de las  lluvias de la zona, hacen del sistema Tecnocoat P-2049 ideal para evitar retrasos de ejecución de obra.
  • continuidad completa de la impermeabilización en todos los aspectos de la morfología de la ejecución, teniendo en cuenta los detalles constructivos existentes como son los encuentros con los paramentos verticales existentes.
  • gran resistencia a punzonamiento y a abrasión, lo que asegura su estanqueidad en casos como el que nos ocupa: una gran superficie que puede ser utilizada como zonas de acopios de materiales durante la ejecución.
  • de la misma manera, su clasificación para la aplicación en pendientes de cubierta con la clasificación S1-S4, es decir, en cubiertas con pendiente cero tal y como se refleja en el ETE 11/0357  y en el BBA 16/5340, la hacen idónea para su uso.​

 

 

 

 

 

 

DESCRIPCIÓN DE LA EJECUCIÓN
Impermeabilización de los forjados para la ejecución de los forjados de las cubiertas planas, en la construccion del hotel Viura en Villabuena de Álaba ( España ).
Se han impermeabilizado aproximadamente 1.700 m2 con nuestro sistema Tecnocoat P-2049 de membrana continua de poliurea pura 100%, sobre hormigón armado en forjado plano y muretes verticales también de hormigón armado, situados en los exteriores del complejo. En este caso, se utilizó meramente como decoración , revestiendo los muretes perimetrales de hormigón armado que rodean la rampa de acceso al aparcamiento y en perímetros del entorno.
 
 
PROCEDIMIENTO DEL MÉTODO DE APLICACIÓN
El procedimiento que se ha seguido para esta aplicación, ha sido el siguiente:
Fase 1: Preparación del soporte
  • Fresado de la superficie: fresado de la superficie de hormigón armado de las superficies a tratar, para conseguir una alta adherencia del sistema, reduciendo al cero las acumulaciones de aire y por tanto, la aparición de burbujas o cráteres en la superficie. 
  • en el caso de los muretes de hormigón no se prepararon ni eliminaron imperfecciones  ya que el efecto que  quiso conseguir la dirección de arquitectura fue más estético que de protección frente a la impermeabilización.
  • Limpieza general: se procedió a la eliminación del polvo generado del fresado, suciedad proveniente de la obra y otros elementos provenientes de estos trabajos previos y que hubieran impedido la óptima adherencia al soporte.
 
Fase 2: Puntos singulares
Zonas como juntas de trabajo o de dilatación,  encuentros con paramentos, sumideros u otros elementos singulares de la estructura o morfología de la obra, requieren de un trabajo focalizado para asegurar el buen funcionamiento del sistema. En este caso, se realizaron trabajos en los siguientes puntos:
  • Realización “ medias cañas “ de mortero:  En el contexto de esta ejecución, fue importante asegurar la continuidad del sistema de impermeabilización Tecnocoat P-2049 en todos los encuentros de los perímetros con los paramentos verticales de las cubiertas, y conseguir un buen soporte de giro en vertical de la membrana. De esta manera, se aseguró una continuidad perfecta en la aplicación, así como que en la zona de los giros de dirección se realizase de manera suave y sin puntos angulosos, que a la largo plazo y debido a posibles movimientos de la estructura, pudieran dañar a la membrana. Este trabajo se realizó en encuentros con muretes de hormigón y otros elementos existentes. Es importante resaltar que en todos estos puntos, nuestro sistema Tecnocoat P-2049 no necesita de ningún tipo de armado o refuerzo.
  • Preparación de juntas existentes:  las juntas existentes en los forjados y muretes perimetrales, se prepararon aplicando nuestra masilla elástica Desmopol Masilla PU., para dar flexibilidad a la zona y evitar roturas debidas al movimiento excesivo de la estructura de hormigón. 
Fase 3: Aplicación de los productos del sistema Tecnocoat P-2049
El sistema  Tecnocoat P-2049  utilizado en este caso concreto, se generó con la aplicación de los siguientes materiales:
  • Imprimación Tecnocoat Primer PU: aplicada manualmente mediante rodillo sobre toda la  superficie;  mejora la adherencia del soporte existente y evita  la presencia de aire ocluido. 
  • membrana Tecnocoat P-2049: membrana de poliurea pura 100% Tecnocoat; continua y completamente adherida al soporte; se aplica mediante equipo de proyección GRACO-EXP2 con control de mezcla, temperatura y presiones de los componentes líquidos. La aplicación se realiza directamente sobre la imprimación en diversas capas continuas hasta conseguir el grueso requerido por nuestro documento DITE 11/0357.
El acabado de las terrazas fue cerámico sobre las capas de impermeabilización y aislamiento, es decir, en este caso no se utilizó revestimiento alifático para protección.
Los muretes de hormigón de la zona de la entrada  se finalizaron con la aplicación de Tecnocoat P-2049 directamente sobre el hormigón, dejándose ver coqueras y imperfecciones típicas de la ejecución de hormigón, según prescripción de la dirección de arquitectura del proyecto, sin revestimientos ni recubrimientos complementarios. 
 
 
VENTAJAS DE LA APLICACIÓN
Los factores favorables a la aplicación del sistema Tecnocoat P-2049, y que decidieron su puesta en obra frente a otros sistemas de impermeabilización,  fueron los siguientes:
  • óptima impermeabilización, y seguridad en la impermeabilización de cubiertas y terrazas.
  • ideonidad del acabado estético de Tecnocoat P-2049, en referencia al estilo arquitectónico y estético del complejo, aplicado en los muretes de hormigón armado.
  • continuidad completa de la impermeabilización en todos los aspectos de la morfología de la ejecución.
  • gran resistencia a punzonamiento y a abrasión, lo que asegura su estanqueidad.